Descubriendo Londres: Lo que tienes que saber

21 de Marzo de 2025By 0

La razón detrás del viaje

No te voy a mentir, decidí viajar a Londres porque encontré un OFERTÓN: 60 euros con EasyJet (bueno saliendo de Nápoles que era donde ya estaba). Aunque no soy fan de las grandes ciudades, sentía que Londres es un lugar que hay que conocer sí o sí antes de morir. Me parecía una excelente opción para un viaje de amigas.

Antes de ir, imaginaba una ciudad cara, gris y fría. Sin embargo, lo que realmente hace que Londres sea un destino imperdible es su vibra única, su multiculturalidad y la cantidad de referencias a videoclips, películas, cantantes y series por donde quiera que vayas.

Preparativos del viaje

Para organizar el viaje, busqué opciones en Booking y Airbnb. Las zonas más céntricas tenían precios mínimos de 100 euros por noche para dos personas. Lo que encontrabas por menos de eso probablemente tenía malas reseñas o baño compartido. Como mejor opción, encontramos una especie de “residencial”(te comparto el link del lugar) a 60 euros por noche, a 30 minutos de lo más turístico, con la estación de metro Leytonstone a unos 10 minutos caminando. Esta es la línea Central, lo que facilitaba llegar a cualquier lugar.

Hablemos del visado

Para Chilenos, es necesario obtener una Autorización Electrónica de Viaje (ETA) para ingresar al Reino Unido. La solicitud de la ETA es muy sencilla y se puede realizar desde la página oficial del gobierno británico o descargando la aplicación UK ETA. Si necesitas un paso a paso visual, y el detalle de cuales países necesitan visa y cuales ETA,  te comparto este reel dónde dejo todo el detalle.

Hablemos de cómo recorrer la city

Moverte en metro hará que te ahorres varias Libras, el sistema de transporte público de Londres es muy eficiente y puntual. Lo más práctico es pagar con cualquier tarjeta de crédito contactless directamente, no es necesario comprar ninguna otra tarjeta de transporte. Aunque algunos dicen que la Oyster Card ofrece un pequeño beneficio, considero que la tarjeta contactless es más cómoda y rápida. Ten presente que en el metro o bus, sólo puede pasar una persona por tarjeta.

Hablemos de Internet y Seguros

Contraté una eSIM de Holafly para Londres  con internet ilimitado por 5 días y la activé apenas el avión aterrizó, cosa que considero indispensable para poder abrir el mapa y comenzar a averiguar como llegar a tu hospedaje, recuerda que conectarte al internet de los aeropuertos es lo más inseguro que puedes hacer. Por cierto que tienes descuento en Holafly si utilizas mi código MARIANGELMILANO.

Como mi viaje sigue por varios meses más utilizo un plan de asistencia al viajero de ASSIST 365 que me cubre en cualquier país, incluyendo Londres.

 

Algunos lugares que visité y te recomiendo:

  • Notting Hill: un paseo por este barrio es como entrar en una película (literalmente, si viste Notting Hill). Sus casas de colores y el mercado de Portobello Road son perfectos para perderse entre antigüedades, ropa vintage y buena comida.

  • Palacio de Buckingham: si alguna vez soñaste con ver a la realeza (o al menos sus icónicas guardias con gorros peludos), este es el lugar. Eso si, atento que de agosto a mayo, solo la hacen los lunes, miércoles, viernes y domingos, comenzando puntualmente a las 11:00 a.m.

  • Museo de Historia Natural: no importa cuántos museos hayas visitado, este te deja con la boca abierta desde que cruzas la puerta. 

  • Museo Británico: funado y todo pero es un increible recorrido por la historia del mundo sin salir de Londres. 

  • Big Ben y Parlamento: Símbolos icónicos de Londres que no pueden faltar en tus fotos. Consejo: si puedes, ven al atardecer, cuando todo se ilumina y la vista es espectacular.

  • Borough Market: un paraíso para los amantes de la comida. Aquí encuentras desde platos británicos clásicos hasta comida internacional increíble. .

  • Tower Bridge: uno de los puentes más famosos del mundo. Puedes cruzarlo caminando o subir a la exhibición para ver Londres desde lo alto a través de su suelo de cristal (sí, vértigo incluido).

  • Camden Market: si te gusta lo alternativo, este es tu sitio. Música, ropa vintage, arte callejero y comida de todo el mundo en un solo lugar. Perfecto para comprar souvenirs diferentes.

  • Navegación por el Támesis con Uber Boat: ver Londres desde el río cambia completamente la perspectiva. La entrada la compras desde tu app de uber de toda la vida, no tienes que descargar otra.

  • Hyde Park: el pulmón verde de Londres. 

  • Hamleys: no importa la edad que tengas, entrar en esta juguetería es sentirte niño otra vez. Es enorme, histórica y llena de demostraciones en vivo que te harán querer comprar todo, de mis lugares  random favoritos honestamente jaja.

Mi experiencia gastronómica favorita

Probé el clásico fish & chips en un lugar premiado llamado Fish!Kitchen en Borough Market. Costó 15 libras y fue una experiencia celestial.

Mi top 3 spots más fotogénicos de Londres

  • Debajo del Tower Bridge: hay un pasadizo que está a un costado del puente, perfecto para fotos únicas.
  • Con el Big Ben de fondo: saliendo de un paso subterráneo que está cerca del hospital St Thomas’.
  • More London: cuando sales del metro y te vas acercando al Tower Bridge siguiendo google maps, encuentras una callecita de edificios modernos con vista al Tower Bridge todo que ver para fotos icónicas.

Consejos finales para futuros viajeros

Reserva todo con al menos 15 días de anticipación, muchos lugares son gratis pero me perdí de la mayoría por no reservar con tiempo.

En cuanto a gastos, gasté aproximadamente 150 euros en hospedaje (estuve 5 días y dividí gastos con mi amiga) y unos 250 euros más en comida, transporte y otras actividades. Para ahorrar dinero en Londres:

  • Comer en supermercados como Tesco o M&S, donde puedes encontrar opciones desde 5 libras.
  • El agua es potable y sabe muy bien, así que lleva una botella recargable.
  • Para recorrer el Támesis, la opción más barata es Uber Boat con la app de Uber.
  • Usar transporte público en vez de los buses turísticos tipo Hop On-Hop Off.
  • Olvídate del uber.

Anécdota: Un fail que terminó en hamburguesa

Quisimos ir a Stonehenge y compramos las entradas sin averiguar bien cómo llegar ni cuánto costaba. La noche anterior, cuando fuimos a comprar los tickets del tren, nos dimos cuenta de que gastaríamos al menos 100 euros más solo en transporte. Decidimos desistir, aceptar la pérdida de la entrada y destinar el día a seguir recorriendo Londres. Como premio de consuelo, terminamos disfrutando una deliciosa hamburguesa en Five Guys, totalmente recomendada por cierto.

Si te animas a ir a Stonehenge, el famoso círculo de piedras prehistóricas, puedes comprar tu entrada oficial en la web de English Heritage: english-heritage.org.uk.

Este lugar tiene más de 4.500 años y sigue siendo un misterio: ¿un templo? ¿Un observatorio astronómico? ¿Aliens? Nadie lo sabe con certeza, pero lo que sí es seguro es que es una parada épica si estás en Inglaterra.

📍 Datos clave:

  • Ubicación: A unas 2 horas en coche desde Londres o 1h 30min en tren hasta Salisbury + bus/taxi.
  • Entradas:
    • Adultos: £25.00
    • Niños: £15.00
    • Familias: £65.00
    • Puedes ahorrar reservando online.

 

error: Content is protected !!