Parque Nacional Patagonia Sector Jeinimeni
Guía para visitar el Sector Jeinimeni del Parque Nacional Patagonia: Todo lo que necesitas saber
Si estás planeando una visita al Parque Nacional Patagonia y en especial al Sector Jeinimeni en Chile Chico, ¡esta guía es para ti! Aquí te contaré mi experiencia para que no te pase lo mismo que a mí, y llegues completamente preparado.
Conociendo el Parque Nacional Patagonia
El parque está dividido en tres sectores principales: Chacabuco, Tamango y Jeinimeni. Esta vez, me centraré en el Sector Jeinimeni, que es conocido por sus paisajes surrealistas y rutas de trekking que te dejarán sin palabras. Ten en cuenta que este sector tiene dos entradas, ubicadas a varios kilómetros entre sí, por lo que los horarios juegan un papel crucial en tu itinerario.
Primer día: Valle Lunar y Cueva de las Manos
A solo 25 kilómetros de Chile Chico encontrarás el primer acceso a este sector, donde comienza la aventura.
💰 Entrada: 5.000 CLP por persona.
🕣 Horario: Si quieres hacer el circuito completo, asegúrate de llegar entre las 9:00 y 14:30 horas. El acceso al estacionamiento principal, que está unos kilómetros más arriba, cierra a las 12:00. Así que ¡ojo con el reloj!
El sendero se considera fácil, son aproximadamente 7 kilómetros desde el segundo estacionamiento. Nosotros tardamos unas 4 horas en completarlo, aunque íbamos tranquilos, tomando fotos y disfrutando del paisaje.
¿Qué ver en este recorrido?
- Piedra Clavada: Es el primer punto destacado del sendero. Un monolito natural que parece desafiar las leyes de la gravedad.
- Cueva de las Manos: Un sitio arqueológico impresionante que te conecta con los antiguos habitantes de la región.
- Valle Lunar: El paisaje aquí parece de otro planeta, con formaciones rocosas y colores que te dejarán boquiabierto.
Segundo día: Laguna Jeinimeni
Si tienes más tiempo (o si no calculaste bien los horarios como me pasó a mí 🙈), el segundo acceso importante está a unos 65 kilómetros de Chile Chico, lo que significa que está a unos 32 kilómetros más allá de la entrada al Valle Lunar.
💰 Entrada: 5.000 CLP adicionales.
🕣 Horario: La entrada está abierta de 9:00 a 17:00 horas, pero si planeas hacer trekking largos, asegúrate de llegar con tiempo porque cierran la barrera a las 17:00 y, si no has regresado, tu auto quedará atrapado.
Camping en el Parque Nacional Patagonia
Para los que disfrutan de acampar, te recomiendo el Camping El Silencio, que cuesta unos 3.000 CLP por persona por noche, o 6.000 CLP si decides acampar en otras áreas del parque. Todos los campings son hermosos y ofrecen vistas impresionantes del paisaje natural. Si planeas hacer ambos circuitos, lo más conveniente es pasar la noche aquí para aprovechar al máximo tu tiempo y evitar sorpresas con los horarios.
La impresionante Laguna Jeinimeni
La Laguna Jeinimeni es un lugar espectacular. Está a pocos pasos del estacionamiento, lo que lo hace accesible incluso para quienes no quieren hacer caminatas largas. Hay varios miradores alrededor que te permitirán contemplar la laguna desde diferentes ángulos y, créeme, ¡vale la pena explorarlos todos!
Consejos finales
- Si quieres disfrutar al máximo de esta experiencia, lo más inteligente es visitar primero la Laguna Jeinimeni, pasar la noche en el camping, y al día siguiente hacer el recorrido por el Valle Lunar y la Cueva de las Manos.
- Lleva suficiente agua y snacks para el camino, y no olvides tu cámara. Este lugar es un sueño para los amantes de la fotografía.
- ¡Y presta atención a los horarios! No querrás quedarte atrapado o perderte alguna de las maravillas que este parque tiene para ofrecer.
Espero que esta guía te sea útil y te permita disfrutar del Parque Nacional Patagonia al máximo. ¡No te olvides de contarme tu experiencia y compartir tus fotos en los comentarios! 😊